La patria y el dinero
De no ser por el oportunismo de muchos de los argumentos empleados, es estimulante el debate que ha irrumpido en los medios sobre la decisión de Telefónica de suprimir 6.000 empleos en España a la vez...
View ArticleDe Alfonso Guerra a Sarkozy, pasando por Telefónica
Hace ya muchos años, Alfonso Guerra, el entonces poderoso vicepresidente primero del gobierno español que presidía Felipe González, un hombre fácil para titulares, anunció una ley que no pasaría del...
View ArticleLa humillación del Parlament
El pasado jueves, el Parlament de Catalunya sufrió a mi juicio una de las derrotas más severas que nadie jamás le haya podido infringir. Llamadas a comparecer ante la Comisión de Economía, las cinco...
View ArticleLos liquidadores
El primer concepto que prendió con un cierto éxito en la opinión pública para definir a los consellers que fueron nombrados por Artur Mas fue el de fusibles. Se decía que habían sido designados con un...
View ArticleDel 15-M al 22-M
Algo patéticos, enfundados en sus rígidos trajes electorales, atados a un guión inexorable diseñado por los estrategas de comunicación que les asesoraban, los candidatos de las diferentes formaciones...
View ArticleDe ganadores y perdedores
Balance de situación: los socialistas pierden Barcelona en el marco de una importante derrota electoral en toda España; avance importante del PP en casi todas las circunscripciones; debacle de ERC,...
View ArticleEl "chaconazo" visto desde Catalunya
Algún día, con la distancia del tiempo como elemento imprescindible de análisis, los socialistas catalanes del PSC deberán pararse a pensar y explicarnos al resto de sus conciudadanos lo sucedido desde...
View ArticleMuerto el perro, no acabó la rabia
Los graves altercados producidos esta semana cuando unos cientos de agresivos manifestantes trataron de impedir la entrada de los diputados autonómicos en el Parlament de Catalunya han firmado...
View ArticleLa carrera contrarreloj del candidato Rubalcaba
En las apuestas que con tanta insistencia circulan por la mayoría de los medios sobre si el Gobierno de Zapatero agotará la legislatura o no, siempre me he decidido por la primera opción y no veo...
View ArticleLas tres crisis que asedian al periodismo
Durante una semana, Economía Digital en colaboración con la Universitat de Barcelona ha convocado a debatir la situación actual del periodismo, de los grupos empresariales que lo han liderado hasta...
View ArticleEncerrados en un sueño
Probablemente, uno de los mayores problemas que tiene ante sí la sociedad catalana de este principio de siglo sea la ensoñación que parece envolver a una buena parte de su clase dirigente,...
View ArticleAún fue peor
El escrutinio de las urnas arrojó finalmente pocas sorpresas. Ganó Mario Rajoy por mayoría absoluta en su tercera tentativa -Mariano el tenaz le ha llamado algún medio extranjero-. Perdió, y de qué...
View ArticleLa caída del Rey
Con la prima de riesgo sobre los 420 puntos; el debate en la calle relativo a una posible intervención del país; las estadísticas, públicas o privadas, mostrando un empobrecimiento creciente de amplios...
View ArticleA modo de resumen
Si he escuchado bien y mis datos no están equivocados, este país debe al exterior en torno a un billón y medio de euros, sumando las cifras del Estado, las empresas y las familias. Si restamos el medio...
View Article¿Gobierno de concentración? Que el nombre no haga la cosa
La semana pasada, al final de mi artículo Retrato de una semana en negro, hacía una reflexión acerca de la soledad del gobierno de Mariano Rajoy, aunque se...
View ArticleEl ojo clínico de Mas
Debo reconocer que la política de Convergència Democràtica (CDC) siempre ha tenido para mí un halo de cierto misterio. En el terreno que va de la táctica a la estrategia con frecuencia no he sabido...
View ArticleReflexiones sobre una huelga de otro siglo
Uno. Probablemente, más allá de los oscuros tiempos de la dictadura, cuando se negaba hasta lo más primario, como la libertad, no haya en la historia reciente de España un momento con más motivo para...
View ArticleHablando de periodismo en Galicia
El pasado jueves, día 12, a despecho de cualquier vaticinio agorero sobre la proximidad del fin del mundo o algo parecido, Economía Digital presentó en sociedad su
View ArticleTurbulencias sobre la SER… y sus oyentes
Seguramente, en la mañana del miércoles muchos de los lectores de Economía Digital se habrán llevado las manos a la cabeza al enterarse por nuestra habitual alerta informativa de las negociaciones en...
View ArticleNace 'Economía Digital Debates'
El próximo 19 de junio, Economía Digital pone en marcha un nuevo canal de información y debate sobre la actualidad económica: Economía Digital Debates. El objetivo de esta iniciativa es promover el...
View Article